Rosario – En la víspera se desarrollo una reunión de la Confederación General del Trabajo (CGT – Rosario) en esta ciudad donde el gobierno provincial y su ariete judicial, el MPA utilizaron a trabajadores policiales para filmar a los concurrentes en un claro caso de violación a la Ley de Seguridad Interior y amedrentamiento. (imagen gentileza PGSF)
Por Rubén Pombo
Esto ocurrió en el contexto de la detención del secretario Gremial de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) Román Moyano en un reclamo en la ciudad de San Lorenzo frente a la fabrica de Guerrero Motors.
Segun el portal especializado Panorama Gremial Santa Fe en su nota “Preocupación de los gremios rosarinos por la filmación de la policía en el acto de la CGT” (VER NOTA) hubo “...Enorme preocupación de parte de los compañeros que se quedaron en las veredas de la casa de los trabajadores..la CGT de calle Córdoba cuando llegaron varios móviles policiales y un grupo que se instaló en la calle frente al ingreso comenzó a filmar a quienes llegaban para participar del acto en repudio por la detención del en repudio por la detención del secretario Gremial Román Moyano de Smata. Algunos se preguntaban, quien autorizó esa forma de intimidación que recuerda las etapas más oscuras de la dictadura militar...”
Desde APROPOL el secretario general Alberto Martínez expreso que “...APROPOL repudia la decisión de utilizar la policía para amedrentar a dirigentes gremiales...” y acusó a Perotti y el Ministerio de la INseguridad de tratar de amedrentar a los trabajadores con la utilización de los policías exponiéndolos a futuras cuestiones legales porque esta claro que se viola la Ley de Seguridad Interior y las que regulan las normas de inteligencia en nuestro país.
También apunto al Ministerio Púbico Fiscal al que apunto como “ariete judicial” del gobierno de turno y de armar causas prestándose claramente a operaciones políticas que como en esta caso son una muestra palmaria. Tambien de esto participan comunicadores y medios cooptados por la pauta propagqandistica millonaria que reciben.
Finalmente alertó a los trabajadores policiales a instruirse sobre el marco legal vigente para esta actividades y reflexionar que los gobiernos pasan pero las responsabilidades quedan.
APROPOL Noticias